11 medallas para los nuestros en esta segunda Fase que deja las cosas muy claras en algunas categorías
Tras la primera fase celebrada en Guadalajara, era muy difícil igualar los resultados que se obtuvieron. Teníamos muchas posibilidades pero las competiciones de judo son impredecibles y unos que no lo esperábamos se subieron al escalón más alto, y otros, que eran un valor segura, tuvieron un pequeño tropiezo.

INFANTILES
Lucas Pordomingo, ORO en 38 kilos. Un valor seguro, pero si se tomara tan en serio los entrenamientos como se toma las competiciones, seguro que le saldrían mejor las cosas.
Los Alvaros… Segovia y Agarrabeitia, ORO y PLATA, los reyes de 46 kilos. Hoy por hoy sin rivales. El trabajo da sus frutos y sus combates fueron un recital de judo
Daniel Hernández, ORO en 55 kg. Poco a poco va entrando en la competición. Le salieron las cosas muy bien y esto oro le debe dar alas para seguir motivado y entrenando fuerte.
Rodrigo Sanz, Quinto en 60 kilos. Rodri va pasito a pasito. Esta es su segunda competición seria y está en una categoría muy dura. Va mejorando y le falta experiencia… pero para eso hay que seguir compitiendo.

Noa de la Fuente, BRONCE en 40 kilos. Es su primer año de infantil y sus rivales ya tienen mucha experiencia. Tiene futuro y solo le falta un poco de experiencia y ponerse un poquito más fuerte.
Noelia Lupan, ORO en 63 kilos. Noelia está muy fuerte, entrena con ganas, pero al ser el enemigo a batir, todo el mundo la conoce y sabe lo que hace. Tiene que cambiar un poco el chip y modificar algunas cosas pero es un valor seguro.
CADETES
Alex Pordomingo, ORO en 55 kilos. Buena competición de Alex. Serio, comprometido, pero tiene que centrarse un poco más y ser más constante en los entrenamientos.
Alberto Encijo, BRONCE en 60 kilos. Mucha tela que cortar en esta categoría. Alberto está fuerte pero tiene que centrase. No hay que experimentar en las competiciones. Hay que hacer lo que nos sale bien. Todo llegará para Alberto.
Rodrigo Vazquez, BRONCE en 73 kilos. Su sitio es el oro, pero el combate que perdió en el pase a la final seguro que le motiva y en el próximo enfrentamiento seguro que las tornas cambian. Cerró su competición con el Ippon más espectacular de toda la mañana.

Nia Kizanishvili, ORO en 57 kilos. Es la mejor de la categoría, pero un despiste en el segundo combate le hizo pasar un mal rato. Al final, tras en el tercer combate dejó las cosas claras, pero la lección aprendida le tiene que servir de mucho.
Hiba Drioua, PLATA en 44 kilos. Todo pundonor y ganas de hacerlo bien, pero tiene una rival muy dura y con mucha experiencia. La victoria llegará en breve. Solo tiene que seguir haciendo lo que hace y en sus manos estará.
Buena cosecha de medallas y grandes expectativas para la tercera Fase en la que se decide el equipo que irá a la Fase Final que se celebrará a finales de abril en Zaragoza.
Dejar una respuesta